EN LA COCINA:
Esta señora es la dueña del local.
Como podemos ver, no cuenta con cofia o guantes quirúrgicos, para la buena manipulación de alimentos. Tampoco un vestuario (uniforme sanitario) adecuado para la cocina.
Tiene una tabla de madera para picar, donde esta se comparte con las hortalizas, carnes, fruta, entre otros.
El señor que se encuentra en la parte izquierda de la imagen, es su esposo y mano derecha de la Sra. Anita.
El señor se encuentra limpiando (no desinfectando), en el momento cuando están cocinando y al lado de los insumos que ya están lavados.
Se puede ver claramente las carnes en conservación (conservadas en sal, más no en un almacén), están muy cerca de los utensilios (cuchara de palo, espátula, cucharón, cubiertos, etc) para la cocina. Y esto como consecuencia sería la contaminación cruzada.
También se puede observar en la pared un interruptor vacío (que se ven los cables), y es muy riesgoso para los alimentos y para trabajadores.
Las paredes no tienen un color claro (y sanitario), es más, se ve una mancha de humo en la parte izquierda de la imagen.
Al lado de la hornilla con leña, se ve claramente un recipiente, donde yo vi, que había las presas de cuy condimentada.
Esta otra señora, familiar de la Sra. Anita, también se encuentra con ropa inadecuada para la cocina.
Sin protección para evitar la contaminación cruzada (física).
En ese momento se encontraba preparando ají con un batan.
Por otra parte, en la parte izquierda de la imagen, donde están las ollas, se ven limpias, las hornillas igual; sin embargo, descubiertas y al lado del balón del gas, que esto es incorrecto.
EN EL COMEDOR:
Espaciosa, ventilada si es que vas abrigado, ya que el clima aquí es de 12°C. Las sillas y mesas ordenadas y limpias.
Con acceso directo a la cocina y alejado del baño.
Sin embargo, hay cosas que no están correctas, por ejemplo:
Se ven sacos de comida y cajas de cerveza al lado de estos dos clientes ciudadanos de Usquil.
También los muros del local, no tienen un color adecuado y en mal estado.
Por último, una vitrina con productos para ingerir, como: queques, jugos, gaseosas. También servilletas y cubiertos; pero, guardan el dinero allí. No pude tomar foto esa parte.
Las ventanas protegidas para evitar el ingreso de roedores (con una malla, solo que no se aprecia bien), y también limpias.
UBICACIÓN:
Se encuentra en la tercera cuadra de la calle Arica y Leoncio Prado.
Lamentablemente la fecha en que fui, estaba la ciudad en total mantenimiento, para una feria turística que tendrían luego. Y esto es algo bueno para el lugar.
Por otro lado, el restaurante''Huaca Express'', no es de uso exclusivo, el segundo y tercer piso es habitado por los dueños de esta casa, la familia de la Sra. Anita.
En ese momento no estaba aislado del polvo, residuos como se puede ver, mientras que en la actualidad ya no se encuentra esto, pero siempre es bueno comentar ello.
Cerca del restaurante, habitan animales como perros y burros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario